¿En qué consiste este nuevo valor de referencia de Catastro?
Saber que se trata de un concepto distinto al valor catastral habitual que conocemos de siempre. El valor catastral de siempre se calcula en base de valores puestos por el municipio correspondiente y se toma en cuenta la localización del inmueble, la ubicación, la zona dentro de la ciudad, la antigüedad, la calidad de la construcción, las reformas o las renovaciones en el edificio y el estado de la conservación.
Este valor se actualiza por Ley de Presupuestos, aunque no de forma simultánea, ni uniforme para todos los municipios.
El nuevo valor de referencia está determinado por la Dirección General del Catastro y como hemos explicado anteriormente se basa en el cálculo a partir de precios de transacciones de inmuebles anteriormente realizados ante los notarios y en función de las características catastrales de cada propiedad.
Este valor se determinará cada año, de forma simultánea, en todos los municipios.
Ambos valores son objetivos. Tanto el nuevo valor de referencia como el ya conocido valor catastral valorarán igual dos viviendas de la misma planta de un edificio, con la misma superficie, aunque una de ellas está reformada y con las máximas calidades y la otra necesita una reforma. Estos dos valores no tienen en cuenta las circunstancias propias de cada inmueble dentro de la vivienda.